viernes, 13 de julio de 2012



De nuevo esta semana seguimos compartiendo en los eventos cumpleañeros de Caracas 445, esta vez en "Con Gusto El Hatillo", este sábado 14 de julio.

Esta hermosa iniciativa consiste en un recorrido peatonal para recibir a los caraqueños empeñados en transformar y disfrutar de nuestra ciudad.Y para celebrarlo ecológicamente los invitamos a el punto de Ecoclick ubicado en la Plaza Sucre (cerca del CC El Hatillo) donde estaremos recibiendo materiales para reciclar Plástico, Vidrio, y Aluminio, y dando información sobre el reciclaje en Caracas.

¡Los esperamos para colaborar en la separación, conversar sobre los planes para establecer los Puntos Permanentes y disfrutar ecológicamente de nuestros espacios públicos!

¡Sabemos que una vez más ustedes dirán “Presente” y ayudarán a correr la voz!

Ecoclick, en la Construcción de la Ciudad de Nuestros Anhelos






lunes, 11 de junio de 2012

CONDICIONES DE LOS RESIDUOS JORNADA DE RECICLAJE

--> -->

-->
Lista de Residuos que estaremos recibiendo:
1. Papel.
2. Cartón.
3. Aluminio y otros metales.
4. Plástico.
5. Pilas.
6. Bombillos Ahorradores.(espiral CFL)
7. Aceite vegetal.
8. Cartuchos de Impresión y Toners
9. Celulares.
10. Artículos para mascotas.
11. Ropa en buenas condiciones.
12. Libros y textos escolares.
IMPORTANTE. SOLO LOS PUNTOS DE LOS RUICES, SANTA INES, LA LAGUNITA recibiran:
13. Chatarra Electrónica y material ferroso
14. Vidrio.

Condiciones de los residuos

- Papel y Cartón:
1. Deben estar LIMPIOS, SECOS y LIBRES de grasas.
2. No deben contener plastificados ni grapas.
3. No reciclaremos: cartón de huevo, papeles sucios o contaminados, papel glasé, plastificado, aluminio, encerados.
4. Tráelos organizados por tipo desde tu casa. (Periódicos, folio blanco, cartón, mixto color)
- Plástico:
1. Estaremos recibiendo plástico 1,2 y 4
2. Recuerden APLASTARLOS.
- Aluminio y otros metales:
Latas previamente aplastadas.
- Pilas Gastadas:
1. Estaremos recibiendo los contenedores llenos de la campaña de pilas, así como quien desee traerlas individualmente.
2. Ponerle teipe al polo positivo de la pila cilíndrica.
3. Puedes traer todo tipo de pilas desechables, botón, bastón, celular. Deben estar separada de acuerdo a su tipo.
4. A los interesados en crear un punto de recolección de pilas usadas estaremos entregando el aviso para pegarlo en el envase.
- Bombillos Ahorradores:
1. Los bombillos son un residuo peligrosos y contienen mercurio por eso es muy delicado su manipulación. No recibiremos bombillos ROTOS y deben venir bien envueltos o sellados en BOLSA PLÁSTICA.
2. Solo recibiremos bombillos espiral (CFL).
- Chatarra Electrónica:
1. Estaremos recibiendo celulares viejos y artículos electrónicos pequeños y medianos
2. Proponemos que con teipe indiquen las fallas que tiene el artefacto para que en caso que alguien desee arreglarlo se lo pueda llevar.
3. Sólo estaremos recibiendo los residuos electrónicos en los puntos de Los Ruices, Santa Inés y La Lagunita.
Vidrio:
1. Estaremos recibiendo vidrio sólo en los puntos de Colina de Los Ruices y Santa Ines/Sta fe.
- Aceite Vegetal:
1. Se recibirá sólo aceite vegetal en contenedor de plástico con tapa de rosca.
- Cartuchos de impresión:
Se recibirá cualquier tipo de cartucho de impresión y Toners para su donación.
- Artículos para mascotas:
1. Estaremos recibiendo para donar a una institución correas, comida, cepillos, plato para agua, entre otros.
- Ropa:
1. Recibiremos ropa en buenas condiciones para ser donada a una institución.
Textos y libros escolares:
1. Un libro no se recicla, se dona. Favor traerlo en buenas condiciones para ser donados a distintos colegios y liceos.
Notas:
- Favor traer todos los residuos o materiales organizados de acuerdo a su tipo.
- Todos los residuos serán reciclados y aprovechados de acuerdo a su condición.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Estimados amigos, vecinos y comunidad organizada:



Si estás recibiendo este correo es porque ya has participado en alguna  Jornada de Reciclaje Masivo ReciclANDO  o en algún momento manifestaste tu interés de participar en la próxima jornada del 23 de junio.



Por tal motivo queremos invitarte a una REUNION PRELIMINAR donde daremos las pautas de la jornada, así como la definición de las comunidades que participarán.



Para aquellas NUEVAS COMUNIDADES que deseen sumarse como punto verde de recolección es importante que cumplan con las siguientes condiciones:



·  La autorización de su comunidad.

·  La participación de mínimo 3 voluntarios permanentes.  (Puntos pequeños)

·  Definición estratégica del espacio para el punto verde.

·  Asistencia a la reunión de este viernes 25 de mayo. (Sólo para las nuevas comunidades, si ya participaste en otras jornadas no es requisito asistir a esta reunión)

Nota: Si ya has participado en las jornadas de reciclaje y deseas sumarte a este nuevo operativo debes confirmar por este medio para incluirte en la logística del 23 de junio, a MAS TARDAR EL VIERNES 8 DE JUNIO e informarnos si tienen carpeta y/o pendones.



Agradecemos a la Junta Directiva Aruflo y al Consejo Comunal La Floresta por apoyar las Jornadas de reciclaje, asi como prestarnos sus instalaciones para esta reunión.



REUNION:

FECHA: Viernes 25 de Mayo.

HORA: 10:00 am. (en punto).

LUGAR: Parque Aruflo La Floresta, Chacao. Sede de Aruflo.



Favor confirmar su asistencia enviando un correo a ecoclikve@gmail.com

miércoles, 9 de mayo de 2012

Estimados amigos,



El próximo Jueves 17 de Mayo celebraremos El Día Mundial del Reciclaje, es por eso que estamos organizando una Jornada ReciclANDO muy especial con nuestros Amigos de la Alcaldía de Sucre y el generoso apoyo de la Gobernación de Miranda.



Te esperamos desde las 11:00 a.m. hasta 5:00 p.m en la Plaza Miranda del CC Millenium. La gente de Sucre les tiene muchas sorpresas y actividades.



Lista de Residuos que estaremos recibiendo:

Papel.

Cartón.

Aluminio.

Plástico.

Pilas.

Bombillos Ahorradores. (CFL-ESPIRAL)

Artefactos Eléctricos y electrónicos.

Chatarra ferrosa y no ferrosa (pequeña y mediana).

Aceite vegetal usado.

Cartuchos de Impresión y Toners.

Vidrio.

Aceites lubricantes (motor, sintético, semi-sintético, hidráulico e industrial)

Ropa y calzado.

(Todos los residuos serán reciclados y aprovechados de acuerdo a su condición) 



Hemos incluido nuevos residuos a nuestra Jornada Reciclando porque queremos que todos los venezolanos sepan que más del 80% de nuestros residuos se pueden aprovechar en el país.

 

Las Condiciones de los residuos pueden consultarlos en nuestro BLOG: http://ecoclickve.blogspot.com/



También aprovechamos para invitar a todas las comunidades que desean unirse en la próxima jornada de reciclaje masivo que será el Sábado 23 de Junio. Si están interesados en participar escríbenos por aquí, que pronto recibirás información de nosotros.



Los esperamos como siempre, unidos por el país verde y sano !!

miércoles, 18 de abril de 2012

ReciclANDO y Rockeando

Estimados amigos,

Este domingo 22 de abril vamos a celebrar en grande  el Día Mundial de La Tierra, por eso que EcoClick junto con Hot 94 y la Alcaldia Sucre a organizado una Jornada ESPECIAL de Reciclaje ¨ReciclANDO¨.

Te esperamos de 3 pm a 6 pm en la Plaza Miranda del CC Millenium.

Durante la jornada podrás disfrutar GRATIS de toques acústicos de:

- Gustavo Casas, el iPod shuffle humano
- Majarete Sound Machine
- Rawayana

Lista de Residuos que estaremos recibiendo:
Papel.
Cartón.
Aluminio.
Plástico.
Pilas.
Bombillos Ahorradores. (CFL-ESPIRAL)
Artefactos Electrónicos y electrónicos.
Chatarra ferrosa y no ferrosa (pequeña y mediana).
Aceite Comestible.
Cartuchos de Impresión y Toners.

Condiciones de los residuos

Papel y Cartón:
Puedes reciclar periódicos, papel blanco, recibos, revistas, cartones de alimentos, cartón en general, embalaje, folletos, sobres, etc.Deben estar LIMPIOS, SECOS y LIBRES de grasas.
Para ayudar con la logística por favor separar estos residuos en tres grupo:
1-Revistas y papel bond.
2-Periódico.
3-Cartón.
No reciclaremos: cartón de huevo, papeles sucios o contaminados, papel glasé, plastificado, aluminio, encerados.
Plástico
Estaremos recibiendo cualquier tipo de plástico, recuerden APLASTARLOS. En caso de estar contaminados con comida deben enjuagar envase.
Aluminio:
Latas previamente aplastadas y enjuagadas.
Pilas Gastadas:
Estaremos recibiendo los contenedores de la campaña ¨Recolecta Tus Pilas¨.
Si traes pilas individuales recuerda ponerle teipe al polo positivo de la pila cilíndrica (bastón).
A los interesados en crear un punto de recolección de pilas, estaremos entregando el aviso para pegarlo en el envase. Si traen potes de 5 LITROS GUARDARLOS PARA LA CAMPAÑA.
Bombillos Ahorradores:
Los bombillos son un residuo peligrosos y contienen mercurio por eso es muy delicado su manipulación. No recibiremos bombillos ROTOS y deben venir bien envueltos o sellados en BOLSA PLASTICA.
Vitaambiente entregará Manual de manipulación así como información sobre bombillos ahorradores/ pilas para ser entregados en la jornada. (SERVICIO COMUNITARIO)                                                   
Chatarra Electrónica:
Estaremos recibiendo celulares viejos  y artículos electrónicos pequeños y medianos.
Proponemos que con teipe indiquen las fallas que tiene el artefacto para que en caso que alguien desee arreglarlo se lo pueda llevar.
Aceite Comestible:
Se recibirá el aceite en contenedor de plástico con tapa de rosca.
Cartuchos de impresión y Toner
Se recibirá cualquier tipo de cartucho de impresión y Toners.

Importante:
Todos los residuos serán reciclados y aprovechados de acuerdo a su condición. 


Te esperamos, sumemos todos juntos 28.000.000 de buenas acciones Nuestra ciudad, nuestro país, nuestro planeta nos lo agradece ¡Contamos contigo!

Maritza Archila l Ana Pereira l MariettaPerroni l Silvia Itriago l Daniella Matheus Paris

lunes, 26 de marzo de 2012

ReciclANDO 24/3 NUESTRO MAS SINCERO SENTIMIENTO DE GRATITUD

A todos ustedes que participaron en ReciclANDO,

Hoy amanecimos con una sonrisa inmensa, por la maravillosa Jornada de ReciclAndo del pasado 24 de Marzo. Poco a poco, todos juntos vamos dando los pasos y vamos viendo el cambio en nuestra amada Venezuela. 

Queremos manifestarles nuestro más sincero sentimiento de gratitud, por haber hecho posible tan exitosa actividad, por su colaboración, apoyo y entusiasmo. 

Nuestra ciudad, nuestro país, nuestro planeta nos lo agradecen también.

Pronto los estaremos invitando para compartir indicadores y experiencias y para presentar la fecha de la próxima jornada. 

Contamos con ustedes para continuar ReciclANDO. 

miércoles, 21 de marzo de 2012

Nota de Prensa para ReciclANDO 24/3/12

Jornada de Reciclaje Masivo: Todos Juntos ReciclANDO
¡Ya se siente la emoción de ser parte de la solución!
De nuevo. Este sábado 24 de Marzo, a partir de las 10:00 de la mañana y hasta las 2:00 de la tarde, podremos incorporarnos a la cultura del Reciclaje durante la Jornada ReciclANDO.
Más de 37 puntos de acopio entre Caracas, Altos Mirandinos, Guarenas, Barquisimeto y Mérida estarán recibiendo Papel, Cartón, Plástico, Pilas, Bombillos Ahorradores, Residuos Electrónicos y Eléctricos, Metales Ferrosos y No Ferrosos, Aceite Comestible, Cartuchos y Tonners que serán reciclados y/o aprovechados de acuerdo a su condición. Se trata de una iniciativa que Ecoclick viene desarrollado desde junio del 2011 y que ha logrado conectar las voluntades de comunidades, particulares, Alcaldías, organizaciones y plantas procesadoras.
Bajo la premisa de las 3R - Reduce, Reutiliza y Recicla -, Ecoclick tiene como propósito crear una red ecológica ciudadana que impulse el desarrollo sustentable en Venezuela, es decir: vivir y disfrutar responsablemente de nuestros recursos en armonía con la Naturaleza.
Las Jornadas ReciclANDO son una iniciativa de la sociedad civil que se realizan bimensualmente y vienen creciendo sostenidamente con una cálida acogida en todos los sectores de la ciudadanía. En ellas, miles de niños, jóvenes adultos y adultos mayores encuentran la posibilidad de tomar responsabilidad frente a uno de los problemas ambientales más sensibles para los venezolanos: La Basura.
 Esta práctica busca crear consciencia en la Acción, unir esfuerzos, divulgar y motivar el hallazgo de soluciones propias.
¡Los invitamos a todos a participar haciendo realidad el sueño de una Venezuela verde y limpia!
EcoSaludos desde EcoClick,
Maritza Archila l Ana Pereira l  Marietta Perroni l  Silvia Itriago l  Daniella Matheus Paris
Ecoclick –Conetando redes Verdes              Campaña Recolección de pilas usadas –Ecoclick
CORREO: ecoclickve@gmail.com                  CORREO: recolectatuspilas@gmail.com
BLOG: http://ecoclickve.blogspot.com                        BLOG: http://recolectatuspilas.blogspot.com/

TWITTER: @EcoClickve                                 TWITTER: @RECICLA_HOY
FICHA TECNICA:
Fecha: 24 de Marzo de 2012   
Hora: de 10:00 a.m. a 2:00 p.m.
Puntos de Acopio

Sucre
California Sur: La California Sur, Calle Ginebra, por donde está el centro comercial, en frente de Farmahorro. Responsable: Tito Marcos Ocando.
Colinas de los Ruices: Av. Horacio Lemoine, Polideportivo, frente a la panadería. Responsable: Marieta Perroni. PUNTO PERMANENTE DE ACOPIO. Recibirán electrónicos y ferrosos grandes.
El Marques: Marques Sur Este,  Avenida  Mosensol frente a la Panadería El Regreso. Responsable: Andrés Piñate. 
La Urbina:Parroquia Corpus Christi (Iglesia Católica, entrando por calle 2 norte) al final del estacionamiento, en la casita de salones de catecismo, después de la cancha de básquet. Responsable: Delia Zambrano. 
Lomas del Avila: Parque Sabasnieves, AvPpal Lomas del Avila con calle 16. Frente Parque La Julia y Casa Hogar Domingo Savio, al lado del Edificio Parque Plaza. Responsable: Marlene Gill. 
Los Cortijos: Final Calle B, cerca de la Estación Metro de Los Cortijos. Responsable: Rossana Pomperamier.
Macaracuay: Zona A.1, Calle la Guaira, Con Av. La Guaira. La Caseta vigilancia. Responsable: Rosa Elisio de Norma. 
Macaracuay II: Plaza Chacao, calle Chacao 1. Zona 1. Responsable: María Yánez. 
Parque Caiza: Parque Maria de la Concepcion Palacios y Blanco.  Responsable: Luz Ines  Gutierrez. 
Sta. Eduvigis: 1ra Av. Santa Eduvigis, Plaza Rómulo Betancourt, Urb.  Santa Eduvigis. Responsable Silvia Itriago. Recibirán electrónicos y ferrosos grandes.
Petare: Barrio José Félix Ribas, zona 10 Responsable: Arley Ramos. 
Petare II: Urbanización Paulo VI, entre Edif. Aurigas y Edif. Alteir. Responsable: Rosa Zabaleta.

Libertador
Altagracia: Cuartel Viejo Pineda, Edificio Mistol, detrás del Palacio de Miraflores. Responsable: José Ruiz.
Las Acacias: Colegio El Carmelo, ubicado entre las Av. Guayana y Av. Valencia de la Urbanización Las Acacias.Repsonsable: Jesus Alfonso Bravo. 
Las Palmas: Colegio San José de Tarbes, Av Las Acacias (entrando por las Palmas) Responsable: Antonio Rázuri. 
Los Caobos: Av. La Salle, Plaza Juan Pablo II, al lado de la Nunciatura Apostólico. Responsable: Nancy Linares.
Universidad Central de Venezuela 2: Edificio de FACES en la UCV, Planta Baja. Responsable: Laury Rivas. 

Chacao
Chacao: Calle Urdaneta, entre Calle Cecilio Acosta y Calle Mohedano. Mercado de Chacao PB. Ecolab (Ecodar). Responsable: Mariela Martínez / Reinaldo Leones. 
La Floresta: Parque Aruflo  extremo oeste  final Av. Tropical con Av. Libertador. Responsable:Edmundo Garcia y Silvia Mayer. PUNTO PERMANENTE DE ACOPIO. 

Baruta
Caurimare: Asocaurimare. Parque Antonio José de Sucre, Avenida principal de Caurimare. Responsable: Moses Laredo. No recibirán chatarra electrónica, ni ferroso.
Chuao: Asociación de vecinos de chuao: Asochuao, al lado de la bomba, entrando por la Av. Río de Janeiro. Responsable: Sandra CarrilloRecibirán casi todos los residuos de la lista. No recibirán chatarra electrónica, ni ferroso.
Colinas de Bello Monte: la Concha Acústica. Responsable: Alcaldía de Baruta. 
Cumbres de Curumo: Plaza Cumbres de Curumo. Final Avenida Principal de Cumbres de Curumo. Responsable: Alcaldía de Baruta. 
El Cafetal: Parque junto a Biblioteca Raul Leoni, Calle Carupano entre calle El Morao y Calle santa Ana. Responsable: Claudia Casado. 
Prado Humboldt: Avenida Río Paragua, Residencias Prado Humboldt I, al lado del centrocomercial La Pirámide.Responsable: Luisa Contasti. 
Prados del Este: Parque Morichal. Responsable: Alcaldía de Baruta. 
Gavilán: Pasando el basurero de Gavilán, al lado de la cancha de bolas criollas. Responsable: Tamara petkoff.
Santa Inés/ Minas de Baruta: Frente Elevado (autopista). Entrada de Sta Inés/Minas de Baruta saliendo del elevado inmediatamente a mano izquierda. Frente al frutero. Responsable: Daniella Matheus. Recibirán electrónicos y ferrosos grandes.

Hatillo
La Cabaña/La Boyera: Urb. La Boyera, Sector La Cabaña, subiendo por Mcdonalds, al final de la subida.Responsable: Carolina Codetta. 
Llano Verde:Urb. Cerro Verde, Calle Llano Verde. El Cafetal, Parque de la entrada de la Urbanización, Calle ciega de edificios, al lado de Cerro Verde. Responsable: Paula Martínez. 
Universidad Nueva Esparta: Urbanización los Naranjos,  Av. Sur 7, subiendo por la redoma del sport center.  Entrada del Edificio 2. Responsable: Gabriela Alvarez. Recibirán pilas, bombillos y cartuchos.

Otros
Altos Mirandinos: Parque Ecológico Shamballa, Complejo Deportivo La Fragua, San Antonio de los Altos. Contacto: Tamara Cacique. 
Guarenas: Avenida Intercomunal Guarenas-Guatire. Urbanización Nueva Casarapa. Laguna nueva casarapa frente a la iglesia San Nicolas de Bari. Responsible: Grace Ruffo. 
Mérida: Av las Américas, frente al Mc donalds. Punto identificado con pendón de Rotarac Ciudad de Mérida y pendón simbolizando la jornada.Responsable: Yirah Acebedo. Recibirán pilas, bombillos y cartuchos. 
Barquisimeto: Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco, Av Los Horcones c/Av La Salle, al lado del aeropuerto. Residuos: Botellas plásticas. Horario: mañana. Responsable: Prof. Carynel Guzmán. (Responsable: Patricia Ordoñez. VEN Y RECICLA). 
Viernes 23. Liceo Coto Paúl. Dirección: Av. Libertador, frente al Polideportivo Máximo Viloria. Residuo: Botellas plásticas. Horario: tarde. Responsable: Prof. Alba González.


 Lista de Residuos que estaremos recibiendo
  • Papel
  • Cartón
  • Metales Ferrosos y no Ferrosos
  • Plástico
  • Pilas
  • Bombillos Ahorradores
  • Residuos Eléctricos y Electrónicos
  • Aceite Vegetal
  • Cartuchos de Impresión y Toners
Agradecimientos:
  • Remapca.
  • Operación Basura Cero.
  • Ferretería EPA.
  • Acumuladores Duncan.
  • Odebrecht Venezuela.
  • Repaveca.
  • KB. De Venezuela.
  • Vitaambiente.
  • Rendering.
  • Ecoplast.
  • Smurfit Kappa.
  • Gobernación de Miranda. (Dirección de Ambiente)
  • Alcaldía de Sucre
  • Alcaldía de Baruta.
  • Alcaldía de Hatillo.
  • Casa del Pueblo de la Parroquia Leoncio Martínez
  • Universidad Central de Venezuela
  • Universidad Nueva Esparta.
  • Ong´s Chunikai.
  • Montaña de Gente.
  • Scouts De Venezuela.
  • Colegio Jaimes Ochoa.
  • Colegio Campo Alegre de Caracas.
  • Inversiones Kaluca C.A.
  • Italflex C.A.
  • Consejo Comunal La  Floresta.
  • Ecodar.